fbpx

RESIMPLE: ¿Cómo hacer simple el reciclaje?

El primer Gran Sistema de Gestión Colectivo (GRANSIC) de residuos en Chile ya está listo para cumplir todos los objetivos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Gran Sistema de Gestión Colectivo (GRANSIC) La ley REP en Chile ya es una realidad. A partir del 2023 más de 14 mil empresas de diversas […]

Latinoamérica: El reciclaje de basura electrónica no llega al 1%

La gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Latinoamérica es un constante desafío. Pues no existen reglamentos específicos y hay una gran dificultad en los latinoamericanos para desprenderse de un aparato que todavía consideran que tiene valor monetario. ¿Un residuo o un bien de lujo? Es muy probable que, si buscamos en […]

Uruguay: La estrategia del mayor generador per cápita de basura electrónica

El país sudamericano no solo destaca por su gestión social y ambiental, sino también por la accesibilidad a la tecnología de dispositivos de telecomunicación o electrodomésticos lo que ha impactado en el aumento de desechos electrónicos. Uruguay es sin dudarlo uno de los países más sostenibles de Sudamérica. No solo es el único cuya matriz […]

¿Qué tan difícil es reciclar basura electrónica en Chile?

Las posibilidades para la gestión de residuos eléctricos y electrónicos (e-waste) se amplían con el panorama político y el compromiso del sector empresarial, en uno de los países que más residuos de este tipo produce. ¿Qué sucede con la basura electrónica en Chile? Chile es uno de los países que más residuos electrónicos y eléctricos […]

REPENSAR: La estrategia definitiva para reducir los plásticos

La contaminación de plásticos en nuestros ecosistemas plantea nuevos retos a la industria del embalaje, donde se promueven estrategias que abarquen todo el ciclo de vida de los productos. ¿Es el plástico realmente malo? El último informe del Banco Mundial señala que cada latinoamericano genera 1kg de basura al día y en conjunto sumamos 541 […]

¿Cómo gestiona Ecuador sus desechos peligrosos?

Dos empresas ecuatorianas incentivan la economía circular en sus operaciones, gestionando residuos peligrosos que, de acabar en un basural, causarían un enorme daño al medio ambiente. Ecuador produce 375 mil toneladas de residuos sólidos al año, pero solo se recicla un 4%. Estos residuos urbanos forman parte de lo que muchos expertos han identificado como […]

El gran peso de los residuos eléctricos en Perú

A pesar de ser uno de los primeros países en reglamentar el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Latinoamérica, Perú todavía presenta muchos retos para tener un recojo de RAEE que vaya acorde con su mercado. En 2012 el Perú fue uno de los primeros países en toda Latinoamérica que implementó un Reglamento […]

Perú: El secreto de la agricultura responsable y circular

¿Cómo reaprovechar los residuos en una oportunidad de negocio? Diversas empresas y organizaciones se suman a las políticas públicas de Perú, donde se busca incentivar un modelo sostenible de gestión para la agricultura peruana. Economía circular agrícola La circularidad en la agricultura es una prioridad.  Perú produce el 70% de alimentos que consumen los 32 […]