Colombia inaugura proyecto “Semillas del futuro” para proteger al sector agrícola del cambio climático
Latam Green Con el objetivo de apoyar la seguridad alimentaria y nutricional a largo plazo, el presidente colombiano, Iván Duque inauguró un banco genético para custodiar las colecciones de semillas de frijol, yuca y forrajes más grande del mundo. Esta innovación tendrá la capacidad de almacenar aproximadamente 250 mil semillas, y además, será un centro […]
Decreto Supremo que declara de interés nacional la emergencia climática
Asociación Peruana de Energías Renovables Mediante Resolución Legislativa N° 26185, se aprueba la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptada en Nueva York el 09 de mayo de 1992, y suscrita por el Perú en Río de Janeiro el 12 de junio de 1992. Mas informacion aquí.
Análisis sobre la incorporación del cambio climático en la banca de desarrollo en Colombia
CCADI Transforma Los Bancos Nacionales de Desarrollo cuentan con nueve características que los convierten en actores excepcionales para apoyar la acción climática y otorgar financiamiento que promueva una economía baja en carbono. En este análisis podrás encontrar éstas caracteristicas, y cómo esta incorporando los riesgos y oportunidades del cambio climático la banca de desarrollo en […]
BBVA y El Celler de Can Roca recuperan alimentos extintos y marginados en su último documental ‘Sembrando el futuro’
BBVA BBVA y El Celler de Can Roca se unieron para lanzar «Sembrando el futuro» cuyo punto de partida es una alimentación consciente y responsable es una palanca clave para frenar la extinción de los recursos cultivables y proteger la biodiversidad. ‘Sembrando el futuro’, un movimiento global impulsado por BBVA y El Celler de Can […]
Guía de análisis costo beneficio. Aplicación para medidas de adaptación al cambio climático en el sector agropecuario en Uruguay
(FAO) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Este documento es una guía para la aplicación de la metodología de análisis costo beneficio (ACB), en particular para la evaluación de medidas de adaptación al cambio climático en el sector agropecuario en Uruguay. Esta metodología permite hacer evaluaciones ex ante de alternativas […]
¿Cómo arreglar las promesas incumplidas de la financiación climática? (How to fix the broken promises of climate finance)
Springer Nature Descargar aquí.
Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos
Banco de desarrollo de América Latina Los hallazgos y recomendaciones del estudio contribuirán al quehacer de la banca latinoamericana, posibilitando a sus actores trazar una oportuna línea base sobre la cual apuntalar su planificación a corto, mediano y largo plazos. En concreto, este aporte contribuirá a que la banca de la región pueda establecer metas […]
El ecosistema de la inversion privada en la acción climática (The ecosystem of private investment in climate action)
United Nations Development Programme Guía de recursos para todas las partes interesadas en comprender mejor el ecosistema más amplio de la inversión privada y los facilitadores del mercado que impactan y permiten la inversión alineada con el clima, incluyendo la forma en la que interactúan con los actores públicos. Descárgalo aquí.
Gestión adaptativa de la pesca en respuesta al cambio climático (Adaptive management of fisheries in response to climate change)
Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) Este informe tiene como objetivo acelerar la implementación de la adaptación al cambio climático en la gestión pesquera a nivel mundial. Muestra casos de cómo se puede introducir la flexibilidad en el ciclo de la gestión pesquera para fomentar la adaptación, fortalecer la […]
Metodología para el monitoreo y evaluación de buenas prácticas en agricultura para la adaptación al cambio climático y la gestión integral del riesgo de desastres
FAO Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura La metodología aquí proporcionada pretende establecer una guía práctica que oriente al personal técnico de los países en el monitoreo y la evaluación de las BPA para la adaptación al cambio climático y la gestión integral del riesgo de desastres. La finalidad es […]