Guía práctica de instrumentos financieros innovadores para el sector de agua y saneamiento en América Latina y Caribe
Green Finance for Latin America and the Caribbean Esta guía práctica acerca instrumentos y mecanismos de financiamiento innovadores más relevantes que las empresas de agua y saneamiento en América Latina y Caribe podrían utilizar como una alternativa o complemento a sus medios tradicionales de financiamiento. En particular, en esta Guía se pretende profundizar en el […]
Inversión climática en América Latina
Green Finance for Latin America and the Caribbean Políticas sectoriales para aumentar las inversiones bajas en carbono en Argentina, Brasil y Perú – Análisis de un proceso dinámico y en curso. Este informe, el primero de una serie de tres, se centra en el panorama político necesario para permitir una transición hacia las emisiones netas […]
ICO y CAF lanzan crédito para financiar proyectos sostenibles en América Latina
Latam Green El director general del Instituto de Crédito Oficial (ICO) , José Carlos García de Quevedo, y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina –CAF Luis Carranza, firmaron un acuerdo para una nueva línea de crédito de 200 millones de dólares destinada a financiar diversos proyectos. Los fondos del ICO serán utilizados por CAF para financiar y promover una serie de […]
Análisis sobre la incorporación del cambio climático en la banca de desarrollo en Colombia
CCADI Transforma Los Bancos Nacionales de Desarrollo cuentan con nueve características que los convierten en actores excepcionales para apoyar la acción climática y otorgar financiamiento que promueva una economía baja en carbono. En este análisis podrás encontrar éstas caracteristicas, y cómo esta incorporando los riesgos y oportunidades del cambio climático la banca de desarrollo en […]
La economía circular para la innovación empresarial

Pacífico Business School El curso teórico práctico permitirá al participante aplicar de forma inmediata los conceptos adquiridos durante la sesión, así como las diferentes herramientas explicadas y usadas durante en clase. Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: • Comprender los fundamentos y principios de la economía circular.• Aplicar las herramientas del Circulab […]
BBVA y la CAF reafirman su compromiso con América Latina para apoyar una recuperación económica más sostenible
BBVA Ambas entidades han suscrito un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para fortalecer la movilización de recursos financieros en América Latina y el Caribe e incrementar la cooperación para impulsar la recuperación económica en la era post-COVID. Más información aquí.
Financiamiento climático transformativo: un nuevo enfoque para el financiamiento climático para lograr un desarrollo resiliente con bajas emisiones de carbono en los países en desarrollo (Transformative Climate Finance: A new approach for climate finance to achieve low-carbon resilient development in developing countries)
World Bank group Este informe analiza opciones para hacer que la financiación climática pública internacional sea más transformadora. Descárgalo aquí.
¿Cómo arreglar las promesas incumplidas de la financiación climática? (How to fix the broken promises of climate finance)
Springer Nature Descargar aquí.
Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos
Banco de desarrollo de América Latina Los hallazgos y recomendaciones del estudio contribuirán al quehacer de la banca latinoamericana, posibilitando a sus actores trazar una oportuna línea base sobre la cual apuntalar su planificación a corto, mediano y largo plazos. En concreto, este aporte contribuirá a que la banca de la región pueda establecer metas […]
El ecosistema de la inversion privada en la acción climática (The ecosystem of private investment in climate action)
United Nations Development Programme Guía de recursos para todas las partes interesadas en comprender mejor el ecosistema más amplio de la inversión privada y los facilitadores del mercado que impactan y permiten la inversión alineada con el clima, incluyendo la forma en la que interactúan con los actores públicos. Descárgalo aquí.