Presentan generadores elásticos y robóticos para captar energía
Latam Green El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU. presentó una nueva clase de convertidores con la capacidad de capturar energía desde una variedad de movimientos diferentes. El NREL señala en un comunicado dice que sus diseños DEEC-Tec (tecnologías de convertidores de energía empotrados distribuidos, por sus siglas en inglés) se asentarán en el agua, […]
¿Cómo se puede promover la eficiencia energética desde el sector privado? Una revisión de lecciones aprendidas y la evidencia de América Latina y el Caribe
BID Invest esume los hallazgos principales del estudio publicado en mayo del 2022: ¿Cómo se puede promover la eficiencia energética desde el sector privado? Una revisión de lecciones aprendidas y la evidencia de América Latina y el Caribe. Descárgalo aquí.
Geopolítica de la transformación energética. El factor del hidrógeno
International Renewable Energy Agency (IRENA) Este informe ofrece información sobre cómo los países y las partes interesadas pueden dar forma al desarrollo de los mercados de hidrógeno, y describe las consideraciones políticas para ayudar a mitigar los riesgos geopolíticos y capitalizar las oportunidades. Descárgalo aquí.
Guía para realizar estudios de impacto ambiental de proyectos bioenergéticos
(FAO) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura La presente Guía tiene por objeto orientar en los aspectos técnicos específicos de proyectos bioenergéticos para la realización de los correspondientes estudios de impacto ambiental y social (EIA).Está dirigida a los desarrolladores de proyectos bioenergéticos, de modo de orientarlos en el cumplimiento de […]
Actualización del balance de biomasa con fines energéticos en la Argentina
(FAO) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Este informe actualiza el WISDOM Argentina realizado en 2009, cuyoobjetivo principal fue promover el uso energético de la biomasa en elpaís por medio de la cuantificación de su disponibilidad utilizando lametodología WISDOM, desarrollada por la FAO. Esta actualización sellevó a cabo con información […]
Modelos de negocios para proyectos de energía térmica de biomasa
(FAO) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Este informe resume un trabajo que evaluó cinco modelos de negocios para proveer energía térmica de biomasa a industrias y comercios. Se parte de una descripción breve de las alternativas tecnológicas disponibles, sus proveedores nacionales y extranjeros y su aplicabilidad. Luego, se analizan […]
Reequilibrando el debate sobre vehículos eléctricos en la COP26 (Rebalancing the electric vehicle debate at COP26)
World Bank Blogs Léelo aquí.
Mercado del carbono: ¿solución climática para América Latina?
Corporación Andina de Fomento (CAF) Una de las certezas que se desprenden de la COP26 de Glasgow es la necesidad de crear nuevos instrumentos financieros que permitan levantar el capital suficiente para impulsar la acción climática y evitar que la temperatura del planeta siga aumentando. Entre todas las propuestas, el mercado del carbono parece la […]
Minambiente abrió convocatoria para que empresas se unan a la Estrategia Nacional Colombia Carbono Neutral
Ministerio del Medio Ambiente de Colombia La convocatoria estará abierta hasta el 22 de octubre de 2021 o hasta completar el cupo de 400 para ingresar al Programa Nacional de Carbono Neutralidad e integrar el selecto grupo de empresas comprometidas con la carbono neutralidad del país. Más información aquí.
En la COP26 Diego Mesa anunció una nueva subasta de renovables para 2022 en Colombia
Energía Estratégica Ministro de Minas y Energía Colombia, Diego Mesa anuncia la posibilidad una nueva subasta en energía removables para el primer semester del próximo año. Más información aquí.