¿Se puede hacer ganadería sostenible en Argentina?

La oportunidad para establecer una ganadería ética, libre de deforestación y conversión de tierras en Argentina tiene un gran potencial en el manejo sostenible de los pastizales. La carne vacuna es un elemento bandera para la identidad argentina. Toda la industria cárnica es un importante factor de exportación argentino, y una tradición culinaria muy perenne […]
Grillos: Alimento crujiente para nutrir a la humanidad

Alternativas al consumo de carne surgen con más frecuencia en distintas partes de Latinoamérica y los insectos toman mucha fuerza, demostrando que se puede ser rentable, comer bien y salvar al planeta. Para el 2050 seremos 9 mil millones de personas sobre la tierra. 1200 millones más de seres humanos que necesitaremos un espacio donde […]
F4F: Harina de moscas para alimentar al planeta

La producción de alimentos sostenibles para la crianza de animales se ha convertido en un reto constante en la industria agropecuaria y acuícola. Por ello, alternativas como la harina a base de moscas se presenta como una opción vanguardista para alimentar esta industria. Moscas para el futuro ¿Qué comen lo que comes? Alimentar al ganado […]
PEBANI: El potencial resiliente de los productos nutracéuticos en Perú

Negocios Verdes conversó con una de las empresas peruanas de mayor exportación en el mercado internacional de productos con uso medicinal y cosmético, sobre los retos constantes para seguir creciendo en un sector muy afectado por las condiciones del mercado. Natural y sostenible A través de generaciones los peruanos han compartido el uso de productos […]
LC3: ¿Cómo hacer un cemento ecológico?

Un investigador cubano logró industrializar una alternativa de producción más ecológica para el cemento, y promete que, de implementarlo masivamente, se reducirá un 2% las emisiones globales de CO2 el 2050. Cemento bajo en carbono Muchos expertos señalan que el cemento es la segunda sustancia más usada en la tierra después del agua. Y es […]
Pinturas que no matan: El mercado de pinturas no tóxicas en Perú

El mercado de pinturas arquitectónicas no tóxicas en Perú busca abarcar una mayor cuota de mercado, a pesar de los retos de inversión en tecnologías y comunicación externa que enfrenta para llegar al comprador. Pintura color muerte Imaginemos que una persona pueda intoxicarse lentamente solo por el hecho de estar en su casa. Esto no […]
Chile: ¿Cómo vestir a la moda sin dañar el planeta?

Alternativas de moda sostenible ganan cada día más terreno en el país donde el chileno promedio compra 50 prendas al año, siendo los consumidores de moda per cápita más grandes de Sudamérica. TRÉBOL SASTRERÍA: slow fashion y moda retro Después de graduarse como diseñadora, Maria Fernanda Arroyo encontró moldes de costura en las antiguas revistas […]
Naturally Divine: Resilencia y éxito en las empresas amazónicas peruanas

Los productos amazónicos en Perú cada vez se vuelven más populares, pero revalorizar toda su cadena de producción se ha vuelto un reto constante para empresarios y gobiernos regionales. ¿Cómo lograr una integración? Negocios Verdes conversó con Naturally Divine, empresa seleccionada a nivel mundial por la ONU como una de las mejores del sector alimenticio. […]
Lenteja de agua: Proteína vegana para alimentar al mundo

¿Cómo promover un sistema de producción de alimentos a base de residuos de otra industria? Una empresa mexicana ha implementado el cultivo de lenteja de agua para consumo humano, con las aguas residuales de la crianza de tilapia. Lenteja de agua de la granja a la mesa La lemna, duckweed o lenteja de agua es […]
REPENSAR: La estrategia definitiva para reducir los plásticos

La contaminación de plásticos en nuestros ecosistemas plantea nuevos retos a la industria del embalaje, donde se promueven estrategias que abarquen todo el ciclo de vida de los productos. ¿Es el plástico realmente malo? El último informe del Banco Mundial señala que cada latinoamericano genera 1kg de basura al día y en conjunto sumamos 541 […]