El Carbono Forestal hacia un nuevo commodity indispensable para Argentina

Carbono Forestal Los bosques son estratégicos al desarrollo sostenible de un país. Lamentablemente, la Argentina no se ha caracterizado por preservar, cuidar ni privilegiar sus bosques, ya que por su perfil agroganadero y de desarrollo urbano, históricamente estuvieron considerados como una economía marginal y de la periferia; cuando no un estorbo frente al desarrollo. Los […]
Así fue nuestra 1° Cumbre para los Negocios Verdes en América Latina

¡Éxito total! Más de 1500 inscritos de todas partes de Latinoamérica nos acompañaron en la 1° Cumbre para los negocios verdes en América Latina el 4 y 5 de mayo. Este fue el recuento de lo más destacado. DÍA 1: LAS OPORTUNIDADES EN LOS BOSQUES, CIRCULARIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS En el primer día, tuvimos […]
3 aspectos importantes a considerar en un plan de negocios vinculado a la biodiversidad

Latinoamérica es una de las regiones más biodiversas del planeta Esta afirmación la hemos escuchado varias veces. Cientos de artículos celebran la mega diversidad de los países andinos y amazónicos, y muchos de quienes vivimos en estos países tan afortunados sabemos sobre las muchas especies de aves, anfibios, mamíferos y plantas que están presentes en […]
¿Cómo limpiar el petróleo del mar?

El mar nunca pudo estar más negro. Pero la tecnología y planificación pueden ser la clave para remediar estos desastres en la naturaleza. Una de las peores imágenes con las que pudimos empezar el 2022 fue la del desastre ambiental que ocurrió en Perú. Un derrame de más de 6000 barriles de petróleo de Repsol […]
El oro ahora es verde con la reforestación

La inversión en proyectos de reforestación se presenta como una gran oportunidad para todo aquel que busque ayudar a recuperar el planeta, a la vez que reduce su impacto ambiental. Sembrar árboles para salvar el planeta Los proyectos de reforestación están en auge. El cambio climático y las actividades extractivas han configurado un panorama desolador […]
Bambú: ¿La oportunidad para un cultivo sostenible en Latinoamérica?

El cultivo de bambú en Latinoamérica se presenta como la oportunidad para muchos agricultores de optar por un producto que garantiza eficiencia económica y sostenibilidad. Hecho 100% de Bambú El bambú ha llegado para quedarse. Cada vez son más los productos que son hechos con bambú, como una alternativa ecológica a los plásticos o maderas […]
Azul “Milagroso”: El primer colorante natural azul es de Colombia

Una empresa colombiana logró el primer tinte natural azul, en una estrategia de innovación científica que presta mucho cuidado al manejo sostenible de los ecosistemas y al respeto por las comunidades locales. Solo se necesita abrir la nevera para darnos cuenta de la gran cantidad de colores que se utilizan en casi todos los alimentos […]
Sistema Tohá: ¿Son las lombrices la solución para tratar aguas servidas?

Una empresa chilena viene desde hace dos décadas ofreciendo soluciones para tratar aguas servidas a base de un sistema que basa su efectividad en las lombrices rojas californianas. Lombrices contra la sequía Muchos consideran que en Chile el agua es un bien de lujo. Los últimos estudios señalan que el país está atravesando por una […]
REDD+: Proyectos que buscan salvar los bosques en Perú

Los proyectos de conservación de la Amazonía peruana buscan ser una alternativa rentable para luchar contra las amenazas que ponen en peligro los bosques naturales del Perú. Amazonía, oportunidades en los bosques peruanos La Amazonía peruana no es solo el lugar donde viven la anaconda o la orquídea selvática, sino también una de las áreas […]
¿Cómo crear un proyecto de bonos de carbono en Colombia?

Las alternativas de reforestación y de conservación de bosques buscan garantizar que el segundo pulmón del mundo siga siendo verde, mientras que se generan oportunidades de negocio para las comunidades nativas y propietarios de terrenos en la Amazonía colombiana. El último informe de la revista Nature señala que, en este momento, la Amazonía emite más […]