fbpx

¿Cómo construtir acero sostenible?

Negocios Verdes conversó con la siderúrgica con más presencia en territorio colombiano sobre cómo se puede generar acero que respete al medio ambiente y a su entorno social. ¿Es posible imaginar un mundo sin acero? Probablemente no. Y es que el acero es la columna de casi todas las construcciones modernas. Sin embargo, cuenta con […]

Lima: ¿Cómo se puede tener más áreas verdes en una ciudad sobre un desierto?

La capital del Perú intenta superar las barreras de desigualdad social y mala gestión municipal que le impiden volverse una ciudad verde. Lima es la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto. Sin embargo, las primeras fotos en los buscadores de internet muestran una ciudad que presume de grandes y frondosas áreas […]

Bambú: ¿La oportunidad para un cultivo sostenible en Latinoamérica?

El cultivo de bambú en Latinoamérica se presenta como la oportunidad para muchos agricultores de optar por un producto que garantiza eficiencia económica y sostenibilidad. Hecho 100% de Bambú El bambú ha llegado para quedarse. Cada vez son más los productos que son hechos con bambú, como una alternativa ecológica a los plásticos o maderas […]

LC3: ¿Cómo hacer un cemento ecológico?

Un investigador cubano logró industrializar una alternativa de producción más ecológica para el cemento, y promete que, de implementarlo masivamente, se reducirá un 2% las emisiones globales de CO2 el 2050. Cemento bajo en carbono Muchos expertos señalan que el cemento es la segunda sustancia más usada en la tierra después del agua. Y es […]

Pinturas que no matan: El mercado de pinturas no tóxicas en Perú

El mercado de pinturas arquitectónicas no tóxicas en Perú busca abarcar una mayor cuota de mercado, a pesar de los retos de inversión en tecnologías  y comunicación externa que enfrenta para llegar al comprador. Pintura color muerte Imaginemos que una persona pueda intoxicarse lentamente solo por el hecho de estar en su casa.  Esto no […]

¿Pueden existir juegos olímpicos sostenibles?

Los Juegos Olímpicos (JJOO) son el mayor evento multideportivo del mundo, pero también son sinónimo de grandes construcciones e inversiones que la ciudad organizadora realiza para mostrar al mundo todo su potencial, sin percatar en todo el gasto energético y recursos que hay detrás. ¿Cómo se pueden hacer unos Juegos Olímpicos sostenibles. El gran propósito […]

Sistema Tohá: ¿Son las lombrices la solución para tratar aguas servidas?

Una empresa chilena viene desde hace dos décadas ofreciendo soluciones para tratar aguas servidas a base de un sistema que basa su efectividad en las lombrices rojas californianas. Lombrices contra la sequía Muchos consideran que en Chile el agua es un bien de lujo. Los últimos estudios señalan que el país está atravesando por una […]

Curitiba: La ciudad más sostenible de Latinoamérica

La ciudad brasileña de Curitiba, es para muchos un ejemplo de planificación urbana y ambiental sostenible, producto de estrategias que se actualizan y promueven a través de los años. Considerada como la ciudad más verde, más limpia y con mejor desarrollo urbano de Latinoamérica, Curitiba se alza como la ciudad modelo para muchas otras metrópolis […]

México: ¿Cómo llegar a una matriz eléctrica más limpia?

Las posibilidades de una matriz eléctrica verde en México son muy prometedoras, pero hasta hoy el país no ha despegado todo su potencial de energías renovables. ¿Cómo superar las barreras?. Energía para todos Si hay algo que coinciden los expertos, es que el proceso ha sido lento en México para adoptar fuentes energéticas renovables a […]

Green Bricks: De botellas a materiales de construcción

¿Cómo acabar con los plásticos de las playas y lograr tener un producto de lujo? Un par de empresarios chilenos se propusieron limpiar las costas, reciclando las botellas de plástico en revestimientos y pisos con un acabado sorprendente, que ofrecen a un público cada vez más preocupado del medio ambiente. Construcción sostenible En Chile, el […]