El desafío de la industria del reciclaje: Transformar un negocio enfocado al cierre del ciclo de las materias primas a un negocio que busca mantener su valor en el tiempo

Para poder avanzar en el camino hacia una economía circular, debemos enfocarnos en el usuario y desde ese punto de partida poder construir agregando valor. Por ejemplo, tomemos una cocina, cuando falla y la dejo para que sea retirada por mi reciclador local, ¿qué pasa si en vez de buscar la recuperación de materias primas, […]
Circulatam: Acelerar la transición hacia la circularidad en la región

¿Qué es la economía circular? La economía circular no es un término de este siglo y menos, ajeno a la humanidad. La economía circular se aplica desde la creación de nuestro planeta tierra. Más de una persona se preguntará, ¿cómo es posible? Fácil: la naturaleza funciona de manera circular, donde lo que para nosotros es […]
Circularidad: más allá de la gestión es concientizar

NV+ Negocios Verdes estuvo en contacto con Jacinto Monserrate, Director Ejecutivo de SEGINUS, Director Ejecutivo del Centro de Economía Circular de SAMBITO, Director Ejecutivo del Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados. Quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el estudio y la implementación de proyectos sostenibles que agregan valor a […]
Así fue nuestra 1° Cumbre para los Negocios Verdes en América Latina

¡Éxito total! Más de 1500 inscritos de todas partes de Latinoamérica nos acompañaron en la 1° Cumbre para los negocios verdes en América Latina el 4 y 5 de mayo. Este fue el recuento de lo más destacado. DÍA 1: LAS OPORTUNIDADES EN LOS BOSQUES, CIRCULARIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS En el primer día, tuvimos […]
Reciclaje al alcance de un click

Greener Bio, la premiada aplicación para celulares, busca simplificar la forma de reciclar y recuperar los residuos de los hogares argentinos. ¿Reciclar con una app? Uno de los principales problemas en la gestión de residuos urbanos en Latinoamérica es encontrar la sintonía entre los ciudadanos y los municipios para su recolección y reaprovechamiento. Argentina no […]
¿Cómo convertir la chatarra de hoy en el acero del mañana?

La chatarra tiene cada vez más demanda en el mercado colombiano de acero, que recupera su crecimiento post cuarentena. Chatarra rentable ¿Cómo se puede convertir la basura en algo muy rentable? La chatarra es probablemente el mejor ejemplo de cómo la correcta gestión de un residuo puede alimentar una industria de gran valor. Y es […]
Pintando con Plumavit para darle color al mundo

El poliestireno expandido puede tener una segunda vida con Idea-Tec, una empresa chilena que lo reutiliza para hacer pinturas. Plumavit, espumaflex, Tecnopor, icopor o poliestireno expandido está en todas partes Los nombres son muchos según el lugar de Latinoamérica. Pero lo cierto es que este material ha ganado mucha popularidad dentro de diversas industrias por […]
RESIMPLE: ¿Cómo hacer simple el reciclaje?

El primer Gran Sistema de Gestión Colectivo (GRANSIC) de residuos en Chile ya está listo para cumplir todos los objetivos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Gran Sistema de Gestión Colectivo (GRANSIC) La ley REP en Chile ya es una realidad. A partir del 2023 más de 14 mil empresas de diversas […]
BIOFÁBRIK: Hongos mágicos para reemplazar los plásticos

Un empresario ecuatoriano logró aprovechar las propiedades del Ganoderma lucidum para crear envases en reemplazo del poliestireno expandido. Espumafón por todos lados Es difícil ver a nuestro alrededor y pensar en un electrodoméstico, computadora, mueble o comida que no haya tenido en su proceso logístico trozos de poliestireno expandido (EPS) para su protección y transporte. […]
Compostaje: Nutrir la tierra con los residuos

La revalorización de residuos orgánicos es una oportunidad que cada vez más empresas ven para aumentar la eficiencia de sus procesos agrícolas. Compostaje para salvar el planeta Cada día en Latinoamérica se generan más de 240 000 toneladas de residuos orgánicos urbanos y el 90% termina en un botadero. Perú y Colombia contribuyen a esta […]