La guerra desatada en Ucrania ha puesto en vilo los avances en términos de transición energética de los países europeos que más se benefician del suministro de materias primas de ese país, los avances de ciertas naciones en energías renovables llegan, incluso, a 89,9% de la matriz que abastece su propio territorio según cifras del a Organización para la Coordinación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Este es el caso de Islandia, país al que le sigue de lejos Noruega, con 51,1% del suministro de energía basado en métodos alternativos. El listado lo complementan Costa Rica, con 50,5%; Suecia, con 44,9%; Letonia, con 42,7%; Nueva Zelanda, con 40%; Estonia, con 39,3%; Dinamarca, con 39%; Finlandia, con 36,6%; y Austria, con 32,4%. Colombia se encuentra en el puesto 13 dentro de dicho grupo con una matriz de energía renovable que llega a 25%, superando a naciones desarrolladas como Suiza, que registra un suministro de energía sostenible de 23,8%; Italia, con 19,4%; Canadá, con 17,3%; España, con 17%; Alemania, con 16,4%; Reino Unido, con 13,9%; y hasta Estados Unidos, que llega a 8,5% en este campo.
Entérate más aquí.
